LADAS

Descripción del evento

El 2020 fue el año de la transformación digital. La pandemia por Covid-19 aceleró la digitalización de gobiernos, industrias y sociedad. El mayor acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la conectividad y los servicios de telecomunicaciones y digitales es un proceso irreversible.

No sin dificultades, uno de los sectores que más y mejor supo adaptarse a la transformación digital ocasionada por la emergencia sanitaria fue el educativo. Instituciones, docentes y alumnos aprendieron a adaptarse al nuevo entorno educativo habilitado los las tecnologías e Internet. 

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) busca hacer una profunda reflexión sobre los cambios educativos, organizacionales, institucionales y en las prácticas de enseñanza-aprendizaje acaecidos durante 2020 para proponer los cambios en las políticas públicas digitales que permitan el pleno ejercicio del derecho a la educación y de acceso a la cultura mediados por la tecnología. 

Es por ello que la UMSNH se ha dado a la tarea de convocar a los más destacados pensadores e ideólogos de la transformación digital en Iberoamérica. Lo anterior para reunir las reflexiones más vanguardistas que contribuyan al diálogo público-privado que haga de la transformación digital el epicentro de un Estado capaz de garantizar bienestar, crecimiento, desarrollo y educación a sus habitantes.

OBJETIVO:

El objetivo de Latin America Digital All Stars para transformar la educación es difundir y compartir el pensamiento digital latinoamericano, porque desde los espacios de la educación superior ha surgido el liderazgo digital y la innovación, y es desde ella de donde deben partir las mejores ideas y prácticas para que los beneficios de las TIC, la infraestructura de banda ancha, la conectividad a Internet y los servicios de telecomunicaciones y digitales lleguen a toda la población, especialmente a las comunidades y las personas más desfavorecidas.

PENSADO PARA:

Latin America Digital All Stars para transformar la educación está dirigido para todos los apasionados de la tecnología y la transformación digital. Entre ellos autoridades sectoriales, regulatorias y educativas, empresas de tecnología comprometidas con la adopción tecnológica en los espacios y prácticas educativas, consultores y especialistas dedicados al análisis del sector digital, periodistas interesados en que la sociedad conozca los beneficios de las TIC aplicados a la educación, así como administradores, docentes y estudiantes que han vivido en carne propia la transformación digital de la educación.

PENSADO PARA:
  1. Convergencia telecom, TIC y digital.
  2. Política pública digital educativa
  3. Cómputo y procesamiento de información.
  4. Almacenamiento en la nube.
  5. Campus conectado y seguro.
  6. Transformación digital y nuevas tecnologías: Internet de las Cosas, Big Data e Inteligencia Artificial.
  7. 5G
  8. Nueva regulación para nuevas redes y servicios.
  9. Virtualización de servicios y contenidos.
  10. Protección de datos y privacidad en el mundo digital hiperconectado.